
SUMARIO: 1. Don Policarpo – 2. La Rocha bucólica – 3. No todo eran rosas – 4. Brote de tifus en la ciudad y la campaña – 5. La grippe aparece y toma dimensión nacional – 6. Un acercamiento a la gripe y su combate en aquellos tiempos – 7. Las primeras medidas ante la aparición de la epidemia – 8. La vida sigue igual – 9. Recrudece la gripe en el interior del departamento – 10. La evolución de la atención de salud en el país y el departamento – 11. Y parecía que terminaba – 12. La segunda ola y el “arsenal” terapéutico – 13. El desempeño del cuerpo médico y la comunidad – 14. ¿Enfermedad de pobres? – 15. Cuentas claras conservan la amistad – 16. Los boticarios de la ciudad – 17. Epílogo.
1. Don Policarpo
Apenas iniciado aquel verano de 1918, Don Policarpo Garibaldi decidió poner toda la carne en el asador: no podía ser, no era razonable que después de meses, años de intensa prédica, todavía existían en la sociedad rochense quienes se negaban a valorar debidamente lo principal de su método naturista; más aún, a menudo comprobaba que mucha gente lo tomaba para la chacota.
Leer el resto de la entrada »Tags: Néstor Sabattino Dossi