
Lucio Ferreira
SUMARIO: 1. Evocación – 2. Los estafeteros de mi tierra – 3. 18 de Julio: el Correo y sus jefes – 4. El Correo en Chuy – 5. El Correo en “Gervasio” y Santa Teresa – 6. Una anécdota: Miguel Gutiérrez, entre el deber y el ideal.
1. Evocación
Derrotado Artigas y ya sin recursos que permitieran continuar la lucha, decidió retirarse y solicitar asilo al gobierno de Paraguay. Llegado a orillas del Río Paraná con una escolta de 200 hombres, cruzó para siempre el río por el Paso de la Candelaria. Su último acto como Jefe de los Orientales, consistió en enviar a Francisco de los Santos, un indio guaraní que era soldado artiguista, a la Isla de las Cobras en Río de Janeiro, con la finalidad de llevar a sus compañeros presos, los 4.000 patacones que le quedaban. Desde aquel punto partió Francisco de los Santos rumbo a la bahía de Río de Janeiro, el 23 de setiembre de 1820. Y llegó a destino aunque la historia no registre su itinerario.
Francisco era un rochense y fue nuestro primer correo o chasque y pasó con su hazaña a la inmortalidad, yendo “trote y trote a la eternidad”, como dice la canción
Eso fue el principio. Luego fueron las diligencias. Ya no se oye en el aire el fino chasquear del látigo del mayoral y el cuarteador ahuyentando el cansancio de los pertigueros. ¿Cuántos mensajes de amor y penas cargaste en tu seno?, portador también de esperanzas o de lágrimas. Cartas que a pesar de tiempo, dificultades y distancias, siempre llegaron a la mano tendida y ansiosa que la esperaba. Cumpliste una etapa de progreso y desarrollo; la tuya, la que te tocó vivir, quizás como algo impuesto por el destino mismo de la humanidad, con sacrificio y la responsabilidad de los hombres de tu tiempo. Centauros del pasado, héroes de la historia que no vimos; hombres y bestias juntos que dieron un esfuerzo para llegar a un futuro que tampoco vieron. Como ciudadano de ese futuro les rindo homenaje y agradezco el sacrificio invalorable aportado para el desarrollo del Correo Nacional y las comunicaciones en este país. Leer el resto de la entrada »
Tags: Lucio Ferreira